.
Reconocido por el Ministerio de Salud de Japón, Shiatsu tal y como lo conocemos, es una técnica moderna que se articuló a principios del siglo XX por Tokujiro Namikoshi quien elaboró la técnica actual del Shiatsu al combinar las técnicas tradicionales y los conocimientos fisiológicos y anatómicos de la medicina occidental.
.
Fue en el año 1957 cuando fue reconocido como algo distinto e independiente del masaje chino o cualquier otra forma de masaje, quedando establecido por el mismo Ministerio de Salud de Japón de la siguiente manera: "Tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos y las palmas de las manos, sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar ciertas enfermedades (molestias, dolores, estrés, trastornos nerviosos, etc.) activando así mismo la capacidad de auto curación del cuerpo humano. No tiene efectos secundarios".
.
El practicante de Shiatsu aplica presión localizada sobre distintos puntos del cuerpo, utilizando principalmente sus manos, especialmente sus pulgares y palmas. Asimismo, la práctica de Shiatsu suele incluir estiramientos y otras técnicas de masaje. Es habitual que los profesionales de Shiatsu trabajen los puntos de los meridianos de acupuntura de la Medicina Tradicional China.
.
Duración
Este curso tiene una duración de 5 meses, en total 60 horas.
.
Coste
685€ (con posibilidad de financiarlo desde 58,09€/m)
.
Coste con descuento por pronta matriculación: 550€* (con posibilidad de financiarlo desde 51,12€/m)
*Consultar condiciones en la escuela.
.
Dirigido a
Público en general que quiera adentrarse en los estudios relacionados con las técnicas y/o métodos naturales.
.
Material que se entrega en la formación
Recibirás el primer día de clases un manual con todo el contenido de la formación y una vez finalizada se te entregará un certificado con el contenido y horas del mismo. Aparte podrás contar en clases con todo el material necesario para llevar a cabo la acción formativa: sabanas, almohadas, cojines específicos, futones, etc.
.
Material que debe traer el alumno a la formación
No es necesario que el alumnos traiga nada.
.
Video
.
¿Cómo inscribirme?
Puedes apuntarte en el curso de manera presencial acudiendo a nuestra escuela y reservando tu plaza o puedes hacerlo de forma online clicando en el botón de "Inscríbete".
.
.
.
Temario Consultar calendario Inscríbete
.
.
.
Comentarios
Deje su comentario